
En este artículo vamos a intentar dar luz en un tema tan complejo como es viajar en avión con CBD al comprar productos de CBD. Al final es un producto que depende de la legislación de cada país, por eso mismo hemos dividido el articulo en 3 partes:
Si viajas dentro de España con CBD...
Actualmente en España el CBD es legal, según los reglamentos de la UE nº 639 de 11/03/2014 y nº1308 de 17/12/2013. Pero aunque el CBD no sea considerado como una droga, y sea legal, debe respetar una serie de normal a la hora del transporte. Desde Flower Farm te explicamos los requisitos legales para poder viajar con cbd tranquilamente y pasar la frontera sin problemas.
¿Qué ocurre si llevo CBD al viajar en el avión?
Quizás, entrar en un aeropuerto con flores de CBD es la cuestión más difícil. Al fin y al cabo, los productos ricos en CBD tienen el mismo olor y apariencia que los que contienen altas cantidades de THC. Esto puede suponer que los perros antidrogas, que no están entrenados para diferenciarlos, huelan tus productos y los identifiquen como productos psicotrópicos.
CBD en el aeropuerto
La posesión de productos ricos en CBD, puede suponer una detención policial pero nada más, ya que la ley no prohíbe la posesión y el transporte de inflorescencias de cannabis legal. Se recomienda a los pasajeros llevar:
- El recibo fiscal que acredite la legalidad de la compra
- El análisis del producto: nos lo podéis pedir por e-mail escribiendo a info@flowerfarm.es haciendo referencia al número de lote.
- El producto sellado.
¿Puedo viajar por Europa, o pasar la frontera, con productos de CBD?
Cada vez son más los países de la Unión Europea que avanzan en la legalización del cannabis medicinal. Gracias al espacio Schengen los ciudadanos pueden moverse libremente por 26 países, lo que ha hecho necesario la creación de una ley y un certificado, que ampare a los pacientes con tratamientos cannábicos que viajan en este espacio.
Para poder llevar productos ricos en CBD en tu maleta de viaje, deberás rellenar un formulario de solicitud. Aunque debes olvidarte de organizar tus viajes a última hora, pues la solicitud tarda unas 4 semanas en ser procesada.
El certificado debe estar firmado por un médico que avale que el viajero debe llevar ese tratamiento consigo. Debes tener en cuenta, que los certificados tienen una duración máxima de 30 días.
En la gran mayoría de países Europeos es seguro viajar con CBD, siempre que los productos contengan menos de un 0,2% de THC, que es la cantidad considerada como la natural presente en el cáñamo industrial. Este porcentaje puede variar en algunos países.

Nos puedes solicitar el análisis realizado por laboratorios independientes, de cada producto que demuestra que nuestros productos contiene la cantidad mínima de THC permitida por la ley.
Sin embargo, si vas a viajar con cbd a países de la UE que no están incluidos en el espacio Schengen, es muy probable que necesites un certificado médico y un pasaporte de medicación.
Este certificado permite a los viajeros llevar consigo los respectivos tratamientos, siempre firmado por el país emisor. Este puede ser emitido por cualquier Estado miembro de la Unión Europea, y otorga, que el usuario está sujeto a las leyes y regulaciones de su país y no a las del país miembro al que visita.
¿Se puede viajar con CBD fuera de Europa?
En Estados Unidos la Administración de Seguridad en el Transporte, determino que es legal viajar con productos que contengan menos de 0,3% de THC. Aun así, es cierto que no todos los Estados se adaptan a las leyes federales, sino que se rigen por leyes estatales.
En países como Canadá la legalización del cannabis es más amplía, lo que permite tanto el uso médico como recreativo. Por ello, no existe un límite de porcentaje de THC en los productos legales de CBD.
Pero aunque pudieras pensar que Canadá es el destino perfecto para tus próximas vacaciones, también tiene sus restricciones. Canadá exporta cannabis medicinal a la Unión Europea, pero si un paciente europeo intenta entrar en el país con este tipo de productos se le deniega el permiso, para evitar la exportación e importación a nivel personal.
Conclusiones sobre la legalidad al viajar con CBD
En conclusión, podemos decir, que lo más sensato para llevar productos ricos en CBD a otros países es informarse sobre la postura de ese país hacia las drogas recreativas, el cannabis y el cáñamo en particular. Siempre asegurarse de que todo esté en regla.
Y si sigues teniendo dudas, puedes ponerte en contacto con la agencia de alimentos o reguladora de medicamentos del gobierno del país donde quieres viajar.
Si después de toda esta información, estás pensando en conseguir provisiones para empezar con buen pie tu verano, puedes conseguir todos nuestros productos a través de nuestra tienda online. Descubre nuestro catálogo de flores, aceites y vaporizadores ricos en CBD.
Entonces, ¿con qué productos con CBD puedo viajar?
Debido a que las restricciones principales que ponen los países suelen ser por el contenido en THC, existen productos con alto contenido en CBD que contienen 0% de THC y con los que no deberías de tener ningún problema en viajar.
Os hacemos desde Flower Farm una selección de productos que contienen CBD pero nada de THC para que podáis viajar con tranquilidad, sin necesidad de ocultar nada.

Los aceites de CBD que puedes comprar para irte de viaje
Es el formato preferido de nuestros clientes para que les acompañen en sus viajes de verano. Es un producto que:
- Tiene 0% de THC
- Es un producto que está etiquetado como uso cosmético
- En prácticamente todo el mundo se puede comprar en Amazon.
De todas formas recomendamos que siempre revises la regulación del CBD en ese país.
Aprovecha el 20% de descuento en los aceites de CBD de alta concentración hasta final de verano
Los Vapeadores de CBD de Flower Farm
Por supuesto, los vaporizadores de aceite de CBD son la solución perfecta para llevar incluso a la playa. Los beneficios:
- Tienen 0% de THC
- Son prácticos y puedes llevártelos a cualquier parte
- Si se te acaba, siempre puedes llevar un cartucho
- Son la alternativa a las flores perfecta
Si no eres de vaporizar y quieres una solución más… temporal, siempre tienes los vaporizadores de un solo uso que no necesitan cargas ni recargas: nada más sacarlos de la caja lo puedes empezar a usar.