Hola!

Tómate un segundo para responder:

Para entrar, tienes que confirmar que eres mayor de edad.
Conocer el CBD

¿Qué diferencia al CBD de la Marihuana tradicional?

Introducción

En la última década, el interés en los componentes de la planta de cannabis ha aumentado exponencialmente. Dos de los compuestos más destacados son el CBD (cannabidiol) y la marihuana tradicional, que contienen una amplia variedad de compuestos químicos con propiedades únicas. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferencias entre estas dos plantas, abordando aspectos históricos, características principales, detalles técnicos de sus composiciones químicas, el proceso de extracción del CBD y profundizando en los efectos de CBD y THC en el organismo.

Historia y Orígenes

Marihuana Tradicional

La marihuana, conocida científicamente como Cannabis sativa, tiene una historia que se remonta a miles de años. Se ha utilizado con fines medicinales, recreativos y textiles en diversas culturas alrededor del mundo. Por ejemplo, en la antigua China, se empleaba para tratar una amplia gama de dolencias. Sin embargo, su uso recreativo ha llevado a una regulación estricta en muchas partes del mundo.

CBD: El Componente Emergente

El CBD es uno de los más de 100 cannabinoides presentes en el cannabis. Aunque ha existido durante siglos, su aislamiento y estudio detallado son relativamente recientes. A diferencia de la marihuana tradicional, el CBD no tiene efectos psicoactivos significativos y ha ganado popularidad por sus presuntos beneficios para la salud.

Características Principales

Marihuana Tradicional

La marihuana tradicional contiene una alta concentración de THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo responsable de los efectos eufóricos asociados con su consumo. También incluye una variedad de otros cannabinoides y terpenos que contribuyen a su perfil de sabor y aroma.

CBD

El CBD, por otro lado, tiene una concentración muy baja de THC, generalmente por debajo del 0,3%, lo que lo hace no psicoactivo. Su presencia es cada vez más apreciada por sus posibles propiedades medicinales, aunque se requieren más investigaciones para comprender completamente sus efectos.

Composición Química del Cannabis y la Marihuana

Marihuana Tradicional

El perfil químico de la marihuana tradicional varía ampliamente según la cepa y el método de cultivo. Además del THC, contiene otros cannabinoides como el CBD, CBN (cannabinol) y CBG (cannabigerol). Los terpenos, compuestos aromáticos, también desempeñan un papel crucial en sus propiedades sensoriales.

CBD

El CBD es solo uno de los numerosos cannabinoides presentes en el cannabis. Aunque a menudo se extrae de cepas específicas con altos niveles de CBD, también se puede encontrar en cantidades menores en variedades de marihuana tradicional.

CBD vs THC: Un Análisis Detallado

Absorción y Acción en el Organismo

  • THC: Cuando se consume, el THC se absorbe rápidamente a través de los pulmones o el tracto gastrointestinal. Una vez en el torrente sanguíneo, atraviesa la barrera hematoencefálica y se une a los receptores cannabinoides CB1 y CB2 en el sistema nervioso central y periférico, causando los efectos característicos de euforia y alteración perceptual.
  • CBD: El CBD se absorbe de manera más gradual y no se une fuertemente a los receptores CB1 y CB2. En lugar de ello, modula indirectamente su actividad, influyendo en otros sistemas de neurotransmisión.

Efectos en el Cerebro

  • THC: Activa principalmente los receptores CB1 en el cerebro, lo que provoca alteraciones en la percepción, el estado de ánimo y la cognición. Puede afectar la memoria a corto plazo y la coordinación.
  • CBD: No produce efectos psicoactivos significativos porque no se une fuertemente a los receptores CB1, esto evita los efectos secundarios no deseados de su contrapartida, el THC.

Dependencia y Efectos Secundarios

  • THC: El consumo prolongado y en grandes cantidades de THC puede llevar a la tolerancia, dependencia física y síndrome de abstinencia. También puede aumentar el riesgo de trastornos psiquiátricos en personas vulnerables.
  • CBD: No parece producir dependencia física ni síndrome de abstinencia, según la evidencia actual. Los efectos secundarios son generalmente leves, como fatiga, cambios en el apetito y diarrea en dosis muy altas.

Proceso de Extracción del CBD

El CBD se extrae principalmente de la planta de cáñamo, una variedad de Cannabis sativa que tiene niveles bajos de THC y altos niveles de CBD. El proceso de extracción más común es la destilación de CO2 supercrítico, que utiliza dióxido de carbono en condiciones especiales para extraer el CBD de la planta de forma eficiente y sin dejar residuos.

Conclusiones

El CBD y la marihuana tradicional son dos facetas distintas de la planta de cannabis, cada una con su propia composición química y usos potenciales. Mientras que la marihuana tradicional ha sido utilizada históricamente con fines recreativos y medicinales, el CBD está emergiendo como un compuesto valioso con aplicaciones prometedoras en el campo de la salud.

Fuentes

  1. Russo, E. B. (2011). Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. British Journal of Pharmacology, 163(7), 1344-1364.
  2. Hazekamp, A., & Fischedick, J. T. (2010). Cannabis – from cultivar to chemovar. Drug Testing and Analysis, 2(11-12), 660-667.
  3. Zuardi, A. W. (2008). Cannabidiol: from an inactive cannabinoid to a drug with wide spectrum of action. Revista Brasileira de Psiquiatria, 30(3), 271-280.

No hay productos en el carrito.